Si tienes gato o gatos, y estás pensando ampliar la familia con un perro, aquí te presento al mejor candidato, ¡El Rough Collie!
Antes de tener a nuestro primer Rough Collie, Sir Lancelot, buscamos mucha información sobre que raza de perro sería compatible con nuestros cuatro gatos (Mushu, Nala, Junior y Sr Casttle) después de mucho buscar, creímos que la raza indicada para que perro y gato tuviesen una relación sana y amistosa sería el Rough Collie, y ¡así lo hicimos!
A continuación, os explicaré como es la relación entre collies y gatos, y algunos tips para las presentaciones (Ya que primeras impresiones solo hay una, y es un momento importante)
¿Porqué elegir al Rough Collie si tienes gatos?
Los gatos son animales muy territoriales, y si están acostumbrados a vivir en una familia con ausencia de perros, de primeras no les va ha hacer mucha gracia el nuevo intruso.
Hay que entenderlos tal y como son, y tener un poco de paciencia para que el Collie se lo vaya ganando (nunca forzar la situación)
El Rough Collie es muy respetuoso con los gatos, lo que facilitará mucho la adaptación, además, es una raza de perro que sabe respetar el espacio del gato y también entiende cuando el gato no está receptivo para juegos.
Tanto Collies como gatos, son animales que se muestran tranquilos dentro de casa (aunque también tienen sus momentos de jugar alocadamente) por lo que es probable que además de compartir juego, compartan también cama y sofá para sus siestas.
Recomendaciones antes de la llegada del Collie
Cada uno conoce el carácter de su gato, y tendrá que valorar en cada caso cuál es la mejor manera de presentarlos.
Lo que si es cierto, es que cuanto más joven es el gato, más fácil es la adaptación.
En gatos senior (de más de 10 años) es posible que collie y gato nunca lleguen a tener una relación de amistad, pero si pueden aprender a respetarse mutuamente.
3 Consejos antes de la llegada del Collie:
¡FELIWAY!: El Feliway es un producto que sirve para dar calma y harmonía a nuestro gato. No hace falta esperar a la llegada del perro para ponerlo, podemos ir preparando a nuestro gato unos 15 días antes de la llegada del collie.
Introducir olores: Si es posible, lo ideal es hablar con nuestro criador de collies, y pedirle si nos puede dejar alguna manta o juguete con la que haya tenido contacto nuestro futuro Collie, para dejárselo a nuestro gato, y que se vaya acostumbrando a los olores para que así no le resulte tan extraño el olor cuando nuestro collie llegue a casa. Así mismo, siempre que los bebés collie se van de casa con sus nuevas familias, se llevan algo de nuestra casa para que no extrañen tanto los primeros días, y la adaptación sea más fácil.
3. Comederos y Areneros: Si nuestro gato tiene el comedero en el suelo, es muy recomendable ponerlo en alto, para que pueda disponer de él a su antojo, sin que el cachorro de Collie se lo coma.
Respecto al arenero, si tiene uno tipo "Nave espacial" (cerrado y con una puerta para acceder) no hay problema, si por el contrario tiene una bandeja de arena normal y corriente, habrá que comprar uno tapado para que nuestro collie no se coma las cacas de gato ( según dicen, están deliciosas).
Este tipo de areneros como el de la foto, son muy cómodos para propietarios de gatos y perros, ya que a veces los perros aprenden ha abrir los areneros con puerta. Pinchando en la foto, tenéis el Link para comprarlo.
¿Como presentar al nuevo Collie y a mi gato?
Seria muy recomendable que si tenemos gato/s, nuestro futuro collie provenga de un criador que también tenga, y estén en contacto con sus collies, de esta manera, por parte del perro va a ser más fácil, ya que ya sabe lo que es un gato y cómo interaccionar con él.
Solo hay una oportunidad para una primera impresión, así que es importante hacerlo bien.
Normalmente, el gato no va ha aceptar al collie de primeras, pero deberemos tener paciencia y nunca forzar la situación.
¿Qué posibles situaciones nos podemos encontrar?
Gato curioso: Normalmente ocurre con gatos jóvenes, o que ya han tenido algún contacto (positivo) con perros. El gato se muestra a una cierta distancia del collie, pero tiene curiosidad en saber "que es". Puede incluso acercarse y soltarle algún bufido, mientras no pase de ahí todo va bien, en pocos días seguro ya se han hecho amigos.
Gato asustado: Si nuestro gato nada más ver al collie, huye y se esconde debemos dejarlo y respetarlo. Dependiendo del gato puede estar horas o días escondido, pero al final acabará saliendo, y entrará en la fase de gato curioso.
Gato Agresivo: Nuestro gato muestra signos de agresividad: está erizado, bufa y hace el intento de atacar. En este caso deberemos separarlos, que cada uno este en una estancia diferente de la casa. En la zona donde se encuentre el gato, tendremos que ir poniendo cosas del perro (mantitas, juguetes etc...) para que el gato se vaya habituando al olor del perro. Cuando nuestro gato muestre signos de calma, intentaremos presentarlos de nuevo (siempre sin forzar la situación), abriremos la puerta que los separa, y esperaremos a ver como reacciona nuestro gato. Dependiendo del gato, este proceso puede llevar de días a semanas (meses en el peor de los casos) pero al final, siempre aprenden a convivir.
Los primeros días NUNCA debemos dejar a nuestro collie y gato juntos sin vigilancia, aunque pensemos que se llevan bien.
El Collie es un cachorro y seguramente quiera jugar, no sabemos de qué forma puede reaccionar nuestro gato ante un juego "brusco" del collie.
Una vez ya se conozcan bien y se entiendan, tendrán una relación en la que jugarán y dormirán juntitos, en ocasiones hasta los gatos "asean" a los perros como a un igual o les "amasan" como signo de felicidad absoluta.
Nosotros hemos colaborado en infinitas ocasiones como casa de acogida de bebés gatitos (y no tan bebés), y casi siempre han crecido con nuestros Collies. Estos gatitos que se van adoptados desde nuestra casa, son gatos que en el futuro se adaptarán muy bien a la convivencia con perros.
A continuación, algunas imágenes de nuestros acogidos con nuestros collies.
Espero que este artículo te haya sido útil si tienes un gato y estas pensando ampliar la familia con un perro. Si tienes cualquier pregunta, o quieres explicarnos tu experiencia con gatos y perros, ¡no dudes en dejar un comentario!
Conoce mejor a nuestros collies en nuestra web.
Comments